Esta entrada se la dedico a mi amigo Pepe, psicólogo, que muy pronto sacará un gran libro que nos ayudará a reconocernos y conocer un poco más a los demás; ya os contaré..... El otro día cuando quedamos sacamos a relucir la palabra "flow" o fluir, concepto en psicología positiva del que algo había leído.
¡Pepe, estoy ansiosa por leer tu nuevo libro y comentarlo en el blog!
¡Pepe, estoy ansiosa por leer tu nuevo libro y comentarlo en el blog!
Adentrémonos un poco en su terminología y sepamos un poco más sobre "fluir" a través del propio Mihalyi Csikszentmihalyi en su vídeo con subtítulos en español, y busquemos nuestro rincón o, mejor dicho, fluir de la felicidad.
FLOW (FLUIR)
El concepto de flow (en castellano podría traducirse como fluir o
flujo)ha sido desarrollado por el psicólogo Mihalyi Csikszentmihalyi, quien lo
ha definido como un estado en el que la persona se encuentra completamente
absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el
tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras
sin pausa. Todo el ser está envuelto en esta actividad, y la persona utiliza
sus destrezas y habilidades llevándolas hasta el extremo. La persona está en
flow cuando se encuentra completamente absorbida por una actividad durante la
cual pierde la noción del tiempo y experimenta una enorme satisfacción.
Casi cualquier clase de actividad puede producir un estado de
fluidez con tal de que se den los elementos relevantes. Es posible mejorar la
calidad de vida si nos aseguramos de que objetivos claros, retroalimentación
inmediata, capacidades a la altura de las oportunidades de acción formen parte,
constantemente y lo más posible, de la vida cotidiana.
Cuando fluimos no es que seamos felices, porque para experimentar
la felicidad debemos centrarnos en nuestros estados internos, y esto distraería
la atención de la tarea que tenemos entre manos. Sólo después de que se ha
completado la tarea tenemos tiempo para mirar hacia atrás, considerar lo que
sucedió, y es entonces cuando nos vemos inundados de gratitud por la plenitud
de esa experiencia; es entonces cuando podemos afirmar que somos
retrospectivamente felices. Pero no se puede ser feliz sin las experiencias de
flujo.
Fuentes: Psicologia-positiva / http://www.ted.com/
1 comentarios :
Gracias Consuelo por tus palabras.
Nos veremos en la presentacion del libro¡
Me ha gustado mucho tu articulo sobre el tema del flow.
Un fuerte abrazo,
Pepe
Publicar un comentario